La ceremonia de inauguración coincidió con la fecha de fundación de la Cruz Roja Chilena, fundada el 18 de diciembre de 1903 en la austral ciudad de Punta Arenas, como " Cuerpo de Salvavidas y Guardias de Propiedad ", por iniciativa de Vittorio Cuccuini Nannelli, de nacionalidad italiana. Allí, junto a un grupo de chilenos e inmigrantes de diferentes nacionalidades, crearon lo que más tarde sería la Cruz Roja Chilena.
En la histórica sesión de diciembre participaron, además de Cuccuini, Rosamel Garay, Antonio Gallardo, Justo Alarcón, Manuel Tangacis, Eusebio Rodríguez, Juan Barbeito y Carlos Younquet. Esta organización inicial, muy pronto se llamó "Cuerpo de Asistencia Social", que fue el primer servicio de ambulancias de la zona.
En 1910 se crean filiales en Tocopilla, Valparaíso y Osorno. Al estallar la primera guerra mundial en 1914, el Comité Internacional de la Cruz Roja formula un llamado para que en cada país se organicen Sociedades Nacionales de acuerdo a las disposiciones de las Convenciones de Ginebra. Es así como el 13 de octubre de 1914 nace la “Cruz Roja de las Mujeres de Chile”, hoy denominada “filial Santiago María Luisa Torres”, siendo la primera en formar voluntarias en el campo de la enfermería. Este ejemplo dado por Santiago y Punta Arenas dio paso a la fundación de filiales en todo el país.
Read More