75 AÑOS DE HISTORIA, 75 AÑOS ENTREGANDO VOLUNTAD Y SACRIFICIO
Estimados voluntarios, durante este año y con motivo de la celebración de los 75 años de nuestra Compañía hemos escuchado con atención excelentes presentaciones sobre la historia de la Tercera, entonces dirigirme a Ustedes hoy después de recibir la orden de mi Director no es fácil pero como dijo el Fundador “La Tercera no pide favores, recibe órdenes”
En el año 1943 el barrio Los Guindos ya se había consolidado y su centro comercial y social se ubicaba alrededor de la Plaza Egaña y es así que la necesidad de una compañía de Bomberos era un tema fundamental para uno de los vecinos quien en esos momentos era voluntario del CBÑ institución fundada 10 años antes para atender las necesidades de la novel comuna de Ñuñoa.
Heberto Valencia Guevara funda la Tercera Compañía de bomberos de Ñuñoa “Bomba Los Guindos” el 25 de Octubre de 1943 acompañado de un grupo de soñadores que creyeron en él.
Los primeros Tercerinos eran vecinos del barrio y destacan en aquellos años los nombres de origen Árabe, Alemán, Inglés, Italiano, Español es decir una comunidad de chilenos e inmigrantes que le dieron a la Tercera su sello característico que se refleja fielmente en nuestro lema “VOLUNTAD Y SACRIFICIO”
HAMBURGO 3… fue nuestro Primer cuartel y ahí también se cobijó nuestro primer carro, el Mann, un antiguo carro alemán heredado por la Tercera y que la acompañó en sus primeros pasos. Fue en ese cuartel donde el Capitán de la época derribo un muro con el carro tratando de estacionarlo. Fue también en ese Cuartel donde se recibió el carro Mack, primer carro americano, equipado con un sistema de material en cama de despliegue rápido y un manguerin de primera intervención y también primer carro traído por una compañía y financiado en base a cuotas extraordinarias, rifas, colectas, etc. Testigo de esto son los bonos que se emitieron, algunos de los cuales se pueden ver en los cuadros que se exhiben en el pasillo de acceso a la guardia.
AVENIDA OSSA 430… nuestro actual cuartel era una antigua casona de propiedad de la congregación religiosa de las Monjas Clarisas que seguramente nunca pensaron que terminaría convertido en Cuartel de Bomberos, dada la reputación de los bomberos por aquellos días, pero la historia ha confirmado que no pudo haber tenido un mejor destino.
La primera gran transformación del cuartel se hace por la necesidad de recibir al carro Mack y además de dotarlo de un espacio para reunir a la compañía es así que se construye la sala de maquinas y sobre ella la sala de Sesiones.
Luego la segunda gran transformación fue la construcción de la segunda sala de máquinas.
Hoy luce orgullosa en su frontis el nombre de nuestra compañía: “BOMBA LOS GUINDOS”
Pero el carro Mack cumplió su ciclo y la Compañía recibe un moderno Carro Ford Custom Ward La France 850 con una capacidad de agua de 4.000 litros, bomba de Alta y Baja Presión, 2 carretes de Alta, sistema de camas de despliegue rápido, cabina media con capacidad para 5 voluntarios sentados y 5 de pie, pisadera trasera para 5 voluntarios, en resumen tripulación de 15 mas el voluntario a cargo 16. En promedio tripulaban 25.
En los años del carro Ford pasaron cosas importantes para la Tercera, nace la Brigada Juvenil, se instaura el premio Voluntad y Sacrificio del Club de Leones, se implementan los cursos de aspirantes. Después de largos años de receso se corre la primera competencia del cuerpo la cual es ganada por la Tercera Compañía en una brillante participación.
Pero la Tercera quería más y nace un arriesgado proyecto: El Rescate Vehicular
Al principio la tarea era casi imposible: la preparación técnica en trauma y extricación, palabras desconocidas por la gran mayoría de los Tercerinos, entrar en una especialidad que ya la tenía otra compañía, traer un carro de rescate y equiparlo con elementos y herramientas muy diferentes a mangueras y pitones.
Y llegaron los Médicos y se hicieron guardianes e instructores y capacitaron a los Tercerinos , y se trajo el Ford F-350, y se compraron las herramientas y se fue al Directorio y la Tercera fue dada de alta como Compañía de Agua y Rescate.
El Q3 vivió años de gloria y fama; fue parte de la escolta que acompaño al Presidente de los Estados Unidos en su visita a Chile, fue portada de diarios cuando cumplió funciones de apoyo a la comunidad en el gran paro de la Salud.
Pero el Ford Custom 850 ya no pudo más y en una jornada llena de emociones y sentimientos lo despedimos el mismo día que la Compañía pasó a saludar a uno de los nuestros aquejado de una grave enfermedad. No sabíamos que ese día estábamos despidiendo a dos hermanos.
Y llegó el Renault entregado por la Junta Nacional… Feíto pero había que quererlo igual… y se gano el cariño de todos. Varias generaciones entraron con él y fue su carro. El que nunca fallaba, el que siempre dio agua, el que entraba a las poblaciones como Pedro por su casa.
También vio nacer el Premio del Club de Rotarios que premia a los voluntarios más jóvenes de la compañía.
Pero el Q3 que nos acompaño fielmente en la consolidación y desarrollo de nuestra especialidad de Rescate cumplió su ciclo y un moderno carro de última tecnología y sofisticadas líneas llegó desde Francia para reemplazarlo, un Renault cabina Midlium, con torre de iluminación, generador incorporado, estanque de 1.000 litros y bomba eléctrica para primera intervención. Toda una novedad para la época en que los carros de rescate no tenían agua.
Y también tiene recuerdos especiales y no solo en los incontables rescates en que trabajó, algunos de enorme complejidad y otros dramáticos en los que regresamos al cuartel con el corazón herido pero con el convencimiento que hicimos todo lo que había que hacer y lo hicimos bien.
El R3 fue testigo y activo participante de la materialización del canje con nuestra hermana la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Concepción a la que apadrinamos para que obtuviera la acreditación de Compañía de Rescate
El 27 F cuando la tierra se convulsiono con un sismo devastador el R3 viajo a Constitución a colaborar en la búsqueda de víctimas del tsunami que vino con el terremoto.
Los S… Un gran Tercerino creó la Caja de Socorro del CBÑ y en su memoria el Honorable Directorio Acordó que todos los carros con denominación S-1 Llevaran su nombre y prestaran servicio en el cuartel de Avenida Ossa 430.
Actualmente un poderoso Ford F350 cumple la Función de S1 y su imagen nos trae a la memoria aquel Q3 mitológico que tantas veces tripulamos.
El querido Renault nos dejó, pero siempre, igual que todos nuestros carros seguirán presente en nuestra memoria ya que en nuestras conversaciones revivirá por que más de uno tendrá una buena anécdota que contar.
Pero su reemplazo fue recibido con gran alegría. Un carro E-ONE Americano llegó al 430, luego de años de trabajo y sacrificio la Tercera volvía a los carros americanos. Volvíamos a las camas, los carretes, los cuerpos de bomba de gran desalojo en fin volvíamos a nuestros orígenes.
Y nuevamente lo hicimos como lo sabe hacer la Tercera, con “Voluntad y Sacrificio”
El carro mostró su valor en los grandes incendios de Ñuñoa y donde se necesitara que fuera, como el gran incendio de Valparaíso o los Incendios Forestales del Sur.
Y es que en su ADN esta el ADN de sus predecesores como el carro Mack que después de cumplir su ciclo en la Tercera, siguió sirviendo en la sexta como carro portaescala , en el cuerpo como carro Forestal y en la Florida como carro de Agua.
Ahora descansa en su sala de maquinas, la misma qué se le construyó en la Bomba Los Guindos y donde se le rinden honores de Reliquia Histórica.
El R3 … La diversidad y complejidad de los rescates, mas la evidente debilidad en el servicio que significaba el tener un solo cuartelero y que uno de los carros quedara fuera de servicio y dado que esto se repetía en otras compañías cuando el otro carro acudía a una alarma provoco que la comandancia se planteara la necesidad de un segundo cuartelero para las compañías, de ahí a la importancia de un RB solo había un paso y es así , como se inicio el proyecto del Spartan que reemplazó al R3 que por tantos años nos acompañó.
Un RB digno de las nuevos desafíos y tecnologías que nos llevan al tiempo de los Drones , las Unidades Técnicas, los grupos Gersa, los vehículos eléctricos… pero tiempos que también nos muestran amenazas como el financiamiento de las compañías, la falta de personal en los horarios laborales y la escasa distancia que nos separa de llegar a bomberos pagados.
Estimados Tercerinos, en esta muy resumida historia de la compañía, con excepción del fundador no he nombrado a ningún voluntario y no es que se me haya olvidado o que no hay nadie que merezca que se lo nombre.
No, eso no es así, muy por el contrario. En estos 75 años han pasado por las filas de la Tercera 650 hombres, 40 de ellos han muerto siendo voluntarios, 29 han sido Directores, 40 Capitanes, 3 Directores Honorarios, 7 Vice superintendentes, 2 Comandantes, 5 2º Comandante, 2 3º Comandante, 7 Secretarios Generales, 4 Tesoreros Generales y un número significativo han sido Inspectores y Ayudantes Generales.
No me alcanza el tiempo para enumerar a todos los que han ocupado cargos como Oficiales de Compañía porque son muchos.
Y no necesito decir esos nombres que omití, porque aquellos que no saben a quienes me refiero no merecen estar en esta sala.
Lo que he querido expresar en este breve relato es la historia de la Tercera , a través de sus cuarteles y de sus carros porque los que construyeron esta historia son todos aquellos que pasaron por esta compañía
Porque para los 87 voluntarios que la integramos hoy fue necesario que aquellos 563 que ya no están, construyeran esto para nosotros y todo aquel que crea que él y solo el está inventando la nueva Tercera, está profundamente equivocado
Esta bomba la hacemos todos juntos y aquel que venga a buscar fama y poder que se vaya. Aquel que venga a buscar refugio para evitar enfrentar la vida, que se vaya junto con el que viene cargado de envidia y resentimiento.
Amigos míos, queridos míos, hermanos míos
Aquí el mandato que nos da la ley es salvar vidas y bienes, el mandato que nos da nuestra historia y nuestra tradición es que lo hagamos voluntariamente y en compañía de nuestros hermanos de ideal.
Mi Director, he cumplido su orden.
Texto realizado por
Martín Reyes Zamorano
Miembro Honorario de la Institución y Voluntario Honorario
Consejero Superior de Disciplina