
Finalizando las actividades de los 75° años de nuestra Compañía, en una emotiva ceremonia realizada en el otrora “Hamburgo N° 3”, la “Bomba Los Guindos” colocó una placa recordatoria en el lugar que fue nuestro primer cuartel, las caballerizas de la en ese entonces 13° Comisaría de Carabineros de Chile.
En una actividad encabezada ´por nuestro Director Sr. Pablo Araya Ulloa, que contó con la presencia del Consejo de Oficiales Generales y la presencia del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa Sr. Dennis Cohn M. y del comandante de la Institución Sr. Jose Figueroa D., de igual modo con una delegación de Carabineros de Chile, comandada por la Comisario de la 18° Comisaría Capitán Srta. Evelyn Osses Vásquez
Luego de la rendición de Cuentas y honores por parte del Capitán de Compañía Sr. Exequiel Gallardo a las autoridades bomberiles presentes, se realizó un discurso por parte de nuestro Director, recordando los orígenes de nuestra Compañía hace 75 años y el significativo hecho de habernos albergado en este simbólico lugar de Hamburgo N° 3.
En muestra de agradecimiento el Sr. Superintendente y nuestro Director entregaron un ramo de flores a la Srta. Comisario.
Posteriormente se realizó el descubrimiento de la placa conmemorativa de nuestro Primer cuartel por parte del Sr. Superintendente, nuestro Director y la Comisario de la 18° Comisaria.
Inmediatamente se dirigió a nombre de Carabineros de Chile la Capitán Claudia Miranda Saldaña, quien expresó la satisfacción de la institución por la colocación de la placa recordatoria y las similitudes en el servicio a la comunidad de ambas instituciones.
Finalizado el acto nuestra Compañía y Brigada marcharon hasta nuestro cuartel de Av. Ossa, escoltados por todo el material mayor de la Tercera, para posteriormente compartir un vino de honor junto a las autoridades bomberiles y la delegación de Carabineros de Chile.
A continuación se reproducen los discursos pronunciados en este acto, por parte de nuestro Director y de la representante de Carabineros de Chile.
DISCURSO CARABINEROS DE CHILE
Al levantar mi voz, para agradecer, en nombre de Carabineros de Chile, de su alto mando, y de todos quienes tenemos el honor de formar en su filas, el generoso homenaje a la Tercera Compañía de Bomberos de la comuna de Ñuñoa, no puedo que sentirme doblemente motivada.
Primero, porque se me ha otorgado el privilegio enaltecedor de testimoniar la Tercera Compañía de Bomberos de Ñuñoa y a todas las autoridades que la componen. Los sentimientos de profunda gratitud y cálida emoción que embarga especialmente a cuya historia acredita varios años de servicios continuados en la comuna, por la elevada e invalorable distinción que han tenido a bien concedernos en esta oportunidad.
y segundo, porque este acto reviste una solemnidad y significación muy especial, ya que se encuentra inspirado por todos aquellos valores e ideales de bien público y fecundo patriotismo, que solo buscan exaltar y reforzar, las nobles tradiciones que involucren “el ser bombero”.
Que es ser bombero; “es ser un hombre noble, que no guarda rencores es el que brinda su mejor y mayor esfuerzo cada vez que suena la alarma, el que es a la vez, el más y el menos afortunado de los hombres; el que sabe el valor de la vida, porque ha sentido el gran poder de las fuerzas violentas sin control; es el hombre que responde a la sonrisa de los niños, porque ha tenido en sus brazos a pequeños cuerpos que nunca más volverán a sonreír; es un hombre que disfruta de los placeros sencillos de la vida, como cuando llega al cuartel después de una emergencia y sentarse alrededor de la chimenea a secar su uniforme, a tomar una taza de café caliente para reconfortar sus músculos y huesos exigidos hasta el cansancio o el de la divina paz que brinda la satisfacción del deber cumplido… eso es ser bombero.
Es por eso que les doy mis agradecimientos a todas las personas que han trabajado con esmero en la confección e instalación de esta placa recordatoria de la fundación de la 3ra. Compañía de Bomberos de la comuna de Ñuñoa, la cual tendrá más que un simbolismo, tendrá como propósito de mancomunar nuestra 18º comisaria con el cuerpo de bomberos homenajeado.
Al finalizar mis palabras, no puedo dejar de mencionar que un atardecer del 25 de octubre de 1943, nació la Tercera Compañía “Bomba Los Guindos”, en lo que fueron las caballerizas de la 18º comisaria “Ñuñoa”. Presenciando el más hermoso fenómeno celestial cuando el círculo rojo del sol grabó en su centro un áureo número tres y se fue por el espacio azul intenso, hacia las inconmensurables profundidades del universo, desde donde, años después, por qué no, sólo la mente imaginativa de un gran artista, pudo sin proponérselo, rescatar ese fenómeno y plasmarlo en el papel como el escudo de la tercera compañía.
Por su atención muchas gracias.
Capitán Claudia Miranda Saldaña
DISCURSO DEL DIRECTOR CON MOTIVO DE LA INSTALACIÓN DE LA PLACA HAMBURGO 3
Hoy, al igual que hace 75 años, dos instituciones del servicio público: Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, se unen para recordar un hito importante para los vecinos del entonces Barrio de Los Guindos. Éstos preocupados por las emergencias del sector deciden formar una Compañía de Bomberos que fuese el socorro inmediato.
Los Bomberos Voluntarios, en sus procesos fundacionales, se han requerido siempre de hombres excepcionales y dotados de una gran iniciativa, respeto personal, gran credibilidad y prestigio y por, sobre todo, de una Voluntad y Sacrificio a toda prueba.
Esta noche, volvemos a evocar aquel 25 de octubre del año 1943.
Comenzó, como comienzan las grandes ideas; con escasos recursos, pero animada de una energía que emana de las personas convencidas de su gran proyecto que es la de servir a la comunidad, decisión que jamás se ha abandonado hasta el día de hoy.
Han transcurrido ya, 75 años desde aquel memorable día.
Comenzaba octubre del año 1943, cuando don Heberto Valencia Guevara decidió convocar a una reunión en su casa a un grupo de amigos y vecinos, para iniciar la formación de una compañía de bomberos, en el Barrio Los Guindos. Éste era el centro y punto neurálgico de este barrio que veía un aumento vertiginoso de la urbanización habitacional y comercial y, además, por la escasez de medios de comunicación, reflejado en sólo doce líneas telefónicas distribuida entre los vecinos del sector.
La primera convocatoria se planificó para el 18 de octubre de 1943. Sin embargo, una tormenta de lluvia echó por tierra el éxito de la reunión, por cuanto no se presentó ningún invitado.
No obstante, ello no fue motivo para amilanarse y siete días después, el 25 de octubre de 1943, lograba reunirse con tres de sus originales invitados. Múltiples significados se han escrito del número tres. Nuestros tres primeros pasos… Para nuestros Fundadores, tal vez, una ilación entre los guindos floridos y sus frutos, entre las personas y futuros bomberos voluntarios y, por último, concreción de esta nueva entidad bomberil.
Y así –meses más tarde- en un atardecer del 18 de mayo de 1944, nació la Tercera Compañía “Bomba Los Guindos” a través del reconocimiento del Honorable Directorio de la institución.
Párrafos de nuestra historia, homenaje a nuestros Fundadores y Constructores para no olvidar nunca de dónde venimos, lo que nos permitirá saber a dónde vamos, porque el presente es el resultado de nuestro pasado.
Hoy, a 75 años de su Fundación la Tercera Compañía aprovecha esta oportunidad para dar las gracias.
Hoy nos encontramos en la Comisaría de la 18° de Carabineros de Chile y, agradecemos a su Comisaria Capitana, señora Evelyn Osses Vásquez, la cual ha recibido con especial entusiasmo, la idea de colocar una placa recordatoria en Hamburgo 3, nuestro primer Cuartel, caballerizas de la entonces 13° Comisaría de Carabineros.
Desconozco las instancias que llevaron a Carabineros de Chile decidir este espacio para que nuestros fundadores pudieran desarrollar ese gran proyecto de una Compañía de Bomberos. Sólo puedo imaginar que el mutuo trabajo en conjunto en beneficio de la comunidad es la explicación para tan loable entendimiento. Trabajo organizado que cooperamos mutuamente para lograr un fin común. Fin que lo tenemos hoy a la vista: Material Mayor de última generación y personal capacitado dispuesto para enfrentar los nuevos desafíos de la transformación propia de nuestra ciudad.
Esta Placa que hoy inauguramos recordará a aquellos entusiastas vecinos y visionarios que forjaron la edificación de la nuestra Compañía para que sirviera en la emergencia a su comunidad y, a 75 años de su fundación, podemos ver su obra de la semilla heredada de Hamburgo 3.
Somos los Bomberos depositarios de una larga y fructífera tradición, somos obreros de buena voluntad dedicados al cuidado y la protección de nuestros ciudadanos, somos una hermandad que crece y se fortalece con cada muestra de camaradería, apoyo y fraternidad que nos dedicamos, en cada abrazo fraterno que nos damos, traspasamos años de amistad y servicio, inculcada por nuestros fundadores, somos los herederos de una Institución fundada hace 167 años, somos asimismo los cuidadores de esta Institución, la cual debemos mantener y entregar en óptimas condiciones de servicio a los que vengan después de nosotros.
Somos parte de esa historia.
Muchas gracias