Nota: Los textos en cursiva corresponden a párrafos tomados textualmente del original.

En el acta de la Sesión extraordinaria del Honorable Directorio del 18 de mayo de 1944 se trata la solicitud de incorporación al Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, por parte de un grupo de jóvenes guindanos, la cual es aprobada de la forma como se muestra a continuación en esta copia exacta del original.

7ª Sesión (Extraordinaria) en Mayo 18 de 1944

A las 11:40 horas se constituye el Directorio, bajo la presidencia del Superintendente señor Claudio Herrera Prieto, y con la asistencia de los siguientes de sus miembros:

ViceSuperintendente Sr. Alejandro González E.

Comandante Don Jorge Vélez O.

Segundo Comandante ” Heberto Valencia

Director Honorario ” Alberto Ried Silva

” ” ” Joaquín Santa Cruz

” ” ” Carlos Prado M.

” ” ” Oscar Achondo G.

” Primera Compañía ” Ruperto Cabello

” Segunda Compañía ” Juan Moya Morales

Capitán Primera Compañía ” Mario González

” Segunda Compañía ” Sergio Maureira A., y el secretario General que suscribe.

Acta.- Aprobada sin modificaciones la de la sesión anterior.-

Tabla.- En conformidad a un acuerdo adoptado en la anterior reunión del 10 del actual, el Directorio ha sido citado para que se pronuncie reglamentariamente sobre el reconocimiento oficial de la Tercera Compañía de Bomberos, actualmente “en formación”.

Cuenta.- Se da cuenta del informe solicitado a la comisión que integran los señores Vélez, Cabello y Moya Morales, a cerca de la presentación por la cual la Tercera Compañía ha solicitado su reconocimiento oficial e incorporación al Cuerpo.

En el informe evacuado por esa comisión (2ª página letra “F”) se propone “reconocer presuntivamente incorporada a la 3ª Compañía “Voluntad y Sacrificio”, por el plazo de dos años” . Puesto el informe en discusión, hacen uso de la palabra, diferentes miembros del Directorio, en el siguiente orden:

El Director Honorario señor Prado Martinez. Expresa que la nueva Tercera Compañía nace del Cuerpo y viene a satisfacer necesidades imperiosas del servicio. No hay que darle el carácter de entidad aparte, autónoma. Desecha la idea de un reconocimiento presuntivo que, según sus palabras, lleva en sí el germen de la división.

El Director de la Primera Compañía hace presente que tal división no sería posible, atendiendo a las disposiciones legales que rigen la formación de nuevas entidades bomberiles.

El Comandante señor Valencia estima dudoso que el Director de la nueva Compañía, “persona honorable y con brillantes antecedentes bomberiles” haya de participar en las deliberaciones del Directorio investido de un carácter subalterno; sin derecho a voto.

El Superintendente se pregunta si la nueva Compañía “nace del Cuerpo” o si se ha gestado como entidad aparte; al margen del mismo.

Dando respuesta a lo anterior, el Comandante señor Valencia recuerda que desde tiempo atrás se estaba en antecedentes de la formación de esta nueva Compañía, y que en sesión del 25 de Noviembre de 1943 se acordó signarle que “el Directorio ve con simpatía estas gestiones (formación de la Tercera) y considerará con el mayor interés cuanto conduzca a que la idea se realice”, de todo lo cual hay constancia en actas.

El Secretario General se felicita de la acuciosidad del informe, completo y minucioso. Asegura, no obstante, que sólo un olvido de la comisión redactora pudo haber dado origen al debate en que participa. La Tercera no nace en forma esporádica o espontánea; no sólo se ha venido hablando de ella por más de un año, sino que se le ha estimulado señaladamente. La tercera, al solicitar su reconocimiento oficial al Directorio, sólo viene en cumplir una formalidad reglamentaria.

El Capitán de la Primera Compañía, señor González, afirma que en ningún momento se ha comisionado a persona alguna para que organice una tercera Compañía. Sus organizadores lo son por propia iniciativa, no puede decirse entonces, según su criterio, que la Compañía nace del Cuerpo.

Aludiendo al caso que se discute, el Comandante señor Valencia hace notar que en el campo de las conquistas espirituales a nadie se designa para que haga efectivas tales conquistas.

El Director señor Cabello hace ver su extrañeza ante el criterio del Secretario General, antiguo miembro del Cuerpo de Bomberos de Santiago, quien no acepta la idea de un reconocimiento presuntivo, en circunstancias que una Compañía de ese Cuerpo de Bomberos ha sido recientemente reconocida, precisamente en ese carácter.

El Secretario General destaca cuan fundamentalmente diverso es el caso que se ha querido citar como precedente para justificar el reconocimiento presuntivo de la nueva Compañía.

El Director Honorario señor Prado Martínez formula sus deseos de que no haya sombra de duda a cerca de la forma incondicional como debe ser reconocida la Tercera.

El señor Santa Cruz Ossa encuentra laudable el propósito de reconocer incorporada al Cuerpo a la nueva Compañía, pero se muestra preocupado por el aspecto económico, y pide una demostración de los recursos con que cuenta la Tercera. Se le proporciona la información requerida.

El Director de la Segunda Compañía, señor Moya Morales hace presente que el informe que se discute es fruto de un estudio detenido y cuidadoso, en un terreno de absoluta ecuanimidad y serenidad, no es el caso de un informe apasionado e improvisado. Se ha estudiado, dice, una fórmula para someter a prueba el espíritu bomberíl y la constancia de los integrantes de la nueva Compañía. El reconocimiento presuntivo no importa humillación alguna, ni deja a la nueva Compañía en situación que pudiera estimarse precaria, respecto de las ya existentes. Llama la atención del Directorio hacia la circunstancia de que el Cuerpo no puede hacerse cargo incondicionalmente, de una nueva Compañía, sin que ello importe, en el hecho, el desatender o abandonar la aspiración de contar, en breve término, con el proyectado Cuartel.

Algunos de los señores Oficiales Generales hacen uso de la palabra para establecer las derivaciones que acarrearía el reconocimiento incondicional de la Tercera Compañía, en lo referente al reconocimiento que podría eventualmente solicitar una cuarta compañía, y también en lo que respecta al actual procedimiento de elección de Oficiales Generales, el cual debería ser modificado.

Clausurado el debate, se vota “en general” el informe, el que es aprobado por asentimiento unánime.

A continuación se vota “en particular” las ocho diferentes proposiciones contenidas en el informe.

Resultan aprobadas por concenso unánime las letras A, B, C, D y E, que dicen así:

“A.- La Tercera Compañía debe reconocer los Reglamentos Generales del Cuerpo, en consecuencia acatará los acuerdos del Directorio.

“B.- Las disposiciones de sus reglamentos estarán en concordancia absoluta con los Reglamentos Generales del Cuerpo. Se nombrará una comisión especial para este estudio.

“C.- Se proporcionará a esta Compañía el siguiente material:

El carro MANN, equipado con:

6 tiras de mangueras de 70 mm.

10 tiras de mangueras de 50 mm.

1 gemelo 50 x 70.

2 pitones de 50 mm.

1 llave de grifo.

1 salida de grifo, ademas

1 sirena de alarma para su Cuartel.

“D.- Durante los dos primeros años, la Compañía atenderá de su cuenta la conservación de esos y demás materiales que necesitare para el mejor servicio.

“E.- Atenderá también en este plazo, su administración, sin gravamen para el Cuerpo.

La letra “F” cuyo tenor es el siguiente:

“Se reconoce incorporada al Cuerpo, presuntivamente, a la Tercera Compañía “Voluntad y Sacrificio” por el plazo de dos años” resulta aprobada por 8 votos contra 5.

Votan por la afirmativa los señores: Herrera, Vélez, Ried, Achondo, Cabello, Moya Morales, González (don Mario) y Maureira.

Por la negativa los señores: González (don Alejandro), Valencia, Santa Cruz, Prado y Velazco.

La letra “G” en la cual se establece:

“Su Director, representante de ella ante el Directorio, sólo tendrá derecho a voz, no a voto”. Es aprobada por diez votos contra tres.

Sufragan por la afirmativa los señores: Herrera, González (don Alejandro), Vélez, Prado, Achondo, Cabello, Moya Morales, Velasco, González (don Mario) y Maureira.

Por la negativa los señores: Valencia, Ried y Santa Cruz.

Por unanimidad se aprueba la letra “H”, que dispone:

“Cumplidos los dos años, el Superintendente, acompañado de los dos Comandantes, informará al Directorio a cerca de la situación de esta Compañía, y si ésta ha correspondido satisfactoriamente, se le declarará definitivamente incorporada al Cuerpo, para que pueda gozar de las prerrogativas que tienen las existentes”.

Producido este resultado, el Superintendente felicita a todos los presentes por la elevación y grande interés con que se ha debatido un asunto tan delicado y trascendental como es la incorporación de una nueva Compañía. Por su parte el Secretario General hace ver que, aun cuando no ha logrado imponer su propia opinión, que era también la del Comandante señor Valencia, para hacer el reconocimiento de la Tercera sin condiciones, se complace de la forma en que se ha discutido, y en la cual, puede decirse, todo el Cuerpo -por medio de sus representantes- ha expuesto sus puntos de vista. Y por su parte, grandemente satisfecho de la forma bomberíl en que el problema propuesto ha sido estudiado y resuelto, acata con el mayor entusiasmo la voluntad de la mayoría y se constituye de inmediato al servicio de la proposición triunfante que no es ya la de ninguno en particular, sino la del propio Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

A las 13:30 horas se levanta la sesión.

______________________ ______________________
J Moya Morales Carlos Prado
Superintendente Secretario General
Nota: En la siguiente sesión del H. Directorio, se aprobó la presente acta, firmando como Superintendente, en reemplazo de don Claudio Herrera Prieto, el Director de la Segunda Compañía señor Juan Moya Morales. Y en reemplazo del Secretario General señor Velasco, el Director Honorario don Carlos Prado.