A Continuación se presenta una biografía sintetizada de don Heberto Valencia Guevara, fundador de la Tercera Compañía de Bomberos de Ñuñoa y posteriormente, por disposición del Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, cofundador de la Sexta y Octava Compañías del mismo Cuerpo.
En su juventud, ingresa a la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, donde permanece algunos años. Posteriormente, y en forma paralela, ingresa primero, a la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y luego, se cambia a la Primera Compañía del mismo Cuerpo. Dedica todo su tiempo a esta actividad en Ñuñoa, lo cual lo hace apartarse paulatinamente hasta abandonar, definitivamente, la Octava Compañía de Santiago.
Con residencia en el antiguo barrio Los Guindos de la comuna de Ñuñoa, promueve y gesta la formación de una compañía de bomberos en este barrio. Con una reunión en su casa de la Avda. Irarrázaval donde hoy se encuentra un Supermercado, frente a la Plaza Los Guindos, logra la concurrencia de sólo tres vecinos invitados, entre ellos Víctor Amar Lolas, Juan Meruane y Jorge Valenzuela.
Ocupa la presidencia de la Mesa Directiva, de la nueva compañía en formación. Se le asigna la misión de elaborar un reglamento para el funcionamiento de ésta y trabaja arduamente para aumentar el número de integrantes de la Compañía en formación y, proporcionarles partes importantes del uniforme. Luego, en febrero 1944, es elegido Director de la compañía en formación al cambiar el tipo de administración de Mesa Directiva a una oficialidad bomberíl.
Para solucionar el problema de inexperiencia que los integrantes de este grupo tenían, aconsejado probablemente por el Director de la Segunda Compañía don Juan Moya Morales, atrae a un vecino[1] y hombre de gran trayectoria en Santiago, para ponerlo al frente de la Compañía, en calidad de director una vez reconocida por el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, todo lo cual se hace efectivo el 18 de mayo de 1944.
A la sazón, Valencia ocupaba el cargo de Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y, al reconocimiento permanece en la Primera Compañía, con lo cual, por decirlo de alguna manera, no ingresa a la Tercera Compañía reconocida, sino hasta 1955 cuando definitivamente renuncia a la Primera Compañía. Once años más tarde, en 1966, por iniciativa del secretario de la época don Hernán Maluenda Salinas y bajo la dirección de don Fernando Salinas Contreras, se le asigna con el número uno de la lista. Para ello la Compañía acepta y aprueba las asistencias y el tiempo transcurridos, en la Primera Compañía, desde el 18 de mayo de 1944 hasta el ……de 1955. Con este significativo acuerdo, finalmente la Compañía aprueba los premios de constancia y la condición de Voluntario Honorario. Y así, consecuentemente, queda a la cabeza de la lista con todos sus deberes cumplidos.
La madrugada del 24 de marzo de 2009, deja de existir nuestro fundador, Director Honorario Heberto Valencia Guevara.
[1] Eduardo Alert Dreyse, correligionario de Juan Moya, en la Tercera Compañía de Santiago.